
Tomografía axial de una persona con Alzheimer y una persona sana.
Tan sólo seis genes han
sido los causantes de aumentar esa conectividad y, por lo tanto,
aparecen siempre relacionados con la enfermedad del Alzheimer. A lo largo de la historia evolutiva humana se ha producido numerosas reducciones de la población, conocidas en el argot científico como cuellos de botella. ¿Cómo se refleja este hecho en los genes?
Con una población tan baja, caracteres con una baja frecuencia en la
población general, pueden hacerse muy frecuentes simplemente debido a
causas aleatorias. Parece ser que esto es lo que ocurrió con los genes
que dieron lugar al Alzheimer.
El aumento de la demanda energética que tiene un cerebro tan grande como el nuestro
se postula como una hipótesis para generar una enfermedad
neurodegenerativa tan imporante como el Alzheimer. Según los científicos
encabezados por Kun Tang, el Alzheimer es un daño colateral de la gran
inteligencia que tienen los humanos. El desarrollo de la enfermedad se
ha mantenido porque los genes no se han eliminado de las poblaciones ya
que sus efectos siempre se producen a edades avanzadas y por supuesto después de tener descendencia y haberle transmitido a la siguiente generación los genes que dan una alta probabilidad de tener alzheimer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario