
Esta sustancia, presente en ciertas plantas como el café, bloquea receptores en el cerebro que se activan con adenosina. Los investigadores indican que el bloqueo de adenosina tipo A2A podría ser importante para combatir el Alzheimer. Müller y su equipo desarrollaron una sustancia “antagonista” denominada MSX-3, que tiene menos efectos secundarios que la cafeína pero bloquea los receptores de la adenosina A2A.
Tras administrar proteínas tau, causantes del Alzheimer, a ratones de laboratorio, los investigadores comenzaron a tratarlos con esta sustancia. A diferencia de los ratones que recibieron un placebo, aquellos tratados con MSX-3 obtuvieron mejores resultados en distintas pruebas de memoria, especialmente en las relacionadas con la memoria espacial. La sustancia también fue probada en hipocampos o caballitos de mar, los cuales tienen una memoria similar a la de los roedores.
A continuación, los científicos pretenden probar la sustancia en otros animales, si los resultados son positivos podrían conducir a un estudio clínico. “Debemos ser pacientes hasta que se apruebe esta sustancia que bloquea los receptores de A2A. Esperamos que los estudios clínicos puedan ser llevados a cabo muy pronto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario